¿Qué incluye (de verdad) un servicio de catering? Todo lo que deberías preguntar
- hola03596
- 14 abr
- 3 Min. de lectura
Vale, sabes que quieres un catering.Buena comida, bebida, servicio… fácil, ¿no?Pues no tanto. Porque no todos los caterings ofrecen lo mismo. Y si no preguntas bien desde el principio, te puedes comer un buen marrón.
En este artículo te contamos qué debería incluir (de verdad) un servicio de catering y qué cosas suelen cobrarte aparte (aunque nadie te lo dice hasta el último minuto).Para que no te la cuelen y puedas elegir con criterio.
1. Comida (obvio, pero no tanto)
Sí, parece básico. Pero ojo: ¿qué tipo de comida incluye? ¿Cuántos platos? ¿Hay opciones para intolerancias? ¿Es cocina real o recalentado de fábrica?
Entrantes, principales, postres… ¿cuántos por persona?
¿Hay variedad o un menú cerrado y ya?
¿Puedo hacer cambios sin que me cobren como si fuera alta costura?
💡 Consejo: desconfía de precios demasiado bajos. Alguien está recortando en algo. Y suele ser en calidad.
2. Servicio de camareros
¿Incluye personal para servir, recoger, montar, desmontar?¿Son camareros de verdad o gente con bandejas?
¿Cuántos camareros por persona?
¿Cuánto tiempo están incluidos? ¿Y si el evento se alarga?
¿Quién coordina al personal?
Muchos caterings te dicen “incluye servicio” y luego es una persona para 60 comensales. Y claro, luego llegan los cabreos.
3. Montaje y desmontaje
Parece que “va incluido”, pero a veces no lo está.
¿Se encargan del montaje de mesas, sillas, decoración?
¿Incluye transporte del material o va por separado?
¿Y si el sitio del evento es difícil de acceder?
💡 Pregunta si el equipo se ocupa de todo desde cero o si tú tienes que estar moviendo sillas el día anterior.
4. Mobiliario y menaje
Aquí viene uno de los grandes malentendidos.
¿El precio incluye las mesas, sillas, vajilla, copas, cubiertos?
¿Es todo del mismo estilo o van a mezclar como puedan?
¿Qué pasa si se rompe algo?
Hay caterings que te cobran el cubierto por persona y otros que lo incluyen en el precio. Pregúntalo, SIEMPRE.
5. Bebida (y barra)
Ojo aquí. Porque “barra libre incluida” puede ser desde cervezas y vino hasta copas premium con bartenders que flipas.
¿Qué incluye la barra?
¿Durante cuánto tiempo?
¿Es autoservicio, barra atendida, coctelería, con o sin hielo?
¿Incluye cristalería y barras físicas o tienes que buscarla tú?
No es lo mismo que te sirvan un cóctel de autor que una sangría en vaso de plástico. Y no debería costar lo mismo.
6. Transporte y logística
Si el catering tiene que desplazarse, ¿te cobran extra?¿Y si se rompe algo en el trayecto? ¿Llevan generador? ¿Frío propio?
Estas cosas no se ven, pero cuando fallan, se nota. Y mucho.
7. Coordinación y gestión del evento
¿Tienen a alguien que coordine el evento, o solo “sirven y ya”?
Un catering que curra bien:
Coordina los tiempos con el resto de proveedores
Habla con la finca o el venue
Se adelanta a los imprevistos
Asegura que todo fluye sin que tú tengas que estar encima
8. Extras que pueden (o no) estar incluidos
Decoración gastronómica
Estaciones de showcooking
Cortador de jamón, baristas, cocteleros
Carritos, corners temáticos
Música ambiente o DJ
Iluminación
💡 Algunos de estos se pueden sumar, pero tienen coste. Lo importante es que lo sepas antes de firmar nada.
Conclusión: pregunta, compara, y no te quedes solo con el precio
El catering no es solo “que haya comida”. Es el alma del evento.Y si eliges mal, te va a pasar factura (a ti y a tus invitados).
Por eso, si quieres que todo fluya y esté bajo control, habla con gente que lo haga con cabeza, experiencia y amor por los detalles.
📩 ¿Quieres que te ayudemos a montar el tuyo como dios manda?Escríbenos aquí y lo vemos sin compromiso.

Comments